La Esgrima es un arte milenario que ha evolucionado desde sus orígenes como técnica de combate con arma blanca hasta convertirse en uno de los deportes más bellos, elegantes y estratégicos que existen hoy en día.
La Esgrima tiene raíces profundas que se remontan a antiguas civilizaciones. En Egipto se han encontrado relieves que datan de 1190 a. C, donde ya se representaban asaltos de esgrima.
Ya en la Edad Media, la esgrima se convirtió en una disciplina esencial para caballeros, nobles y soldados, pero no fue hasta 1896 que la Esgrima se convirtió en uno de los primeros deportes olímpicos. Un reconocimiento a la sofisticación y profundo valor como expresión atlética, ya que esta disciplina deportiva representa la quintaesencia del control mental y físico.
La esgrima moderna se practica y se compite en tres modalidades: florete, espada y sable, cada una con sus propias reglas, armas y zonas de tocado válidos:
Florete: Es un arma de punta más ligera y versátil. Nació del estudio de la espada. Es un arma que tiene “convenciones” a la hora de tocar, dando prioridad al tirador que inicia el ataque. Además tiene limitación en el blanco para poder tocar, siendo éste el tronco.
Espada: Es el arma del duelo, de donde viene su técnica de combate. Se toca de punta y el blanco válido es el cuerpo entero. No está sujeta a ninguna convención, y el primero que toca al adversario es el que se lleva el punto. Es el arma más intuitiva y por ello la que más practicantes tiene a nivel nacional y mundial.
Sable: Arma que tiene el origen de su técnica en los jinetes a caballo. Su manera de tocar es realizando cortes con el filo. Es la más física y dinámica, siendo también un arma sujeta a “convenciones”, tanto en la prioridad del ataque, como en el blanco válido, que es de cintura hacia arriba: cuerpo, brazos y cabeza.
En todas las armas el objetivo del combate es el mismo: tocar primero al oponente en las áreas válidas sin ser tocado para llevarse un punto. Sólo en el caso de la espada se llevarán un punto cada uno de los tiradores (esgrimistas) si tocan a la vez. Gana el tirador que llegue a 5 puntos en la fase preliminar, y a 15 puntos en la fase de eliminación directa.
La pista de esgrima donde se desarrollan los combates o asaltos miden 14 metros de largo por 1,5 de ancho. Es una superficie con forma de pasillo, donde los tiradores comenzarán el centro de la misma y estarán separados a 4 metros, justo detrás de las líneas señaladas como de “puesta en guardia”.
La pista tiene 14 metros de largo por 1,5 metros de ancho. Estas dimensiones hacen que los tiradores utilicen desplazamientos de avance y retroceso en lugar de los desplazamientos laterales, aunque existen movimientos específicos para ello, puesto que la superficie tiende a ser estrecha. En los fondos de la pista la presión aumenta,el espacio se reduce y las distancias se acortan al finalizar la superficie de la pista.
Se encuentran a 2 metros del centro de la pista y colocarán a 4 metros entre sí a los tiradores cada vez que comience la disputa de un tocado. Así la distancia inicial entre ambos será justa, lo que promueve la equidad
Ubicadas a dos metros del final de la pista, sirven de referencia para ambos tiradores. Les informa de que el final de la pista está cerca y podrían salir de la misma. Deben ser cautelosos y precisos cuando el asalto se desarrolla en esta zona.
Es la línea final de la pista. Si se rebasa con los dos pies se dará el “alto”, y se otorgará un punto en contra a ese tirador que rebasó la línea. Después se volverá a la línea de puesta en guardia para disputar un nuevo tocado.
Para saber quién se lleva el punto, las armas deben estar enchufadas a un aparato marcador mediante una serie de cables que van por dentro de la ropa y al final de la pista. Las espadas tienen un sensor eléctrico en la punta que al ser presionados sobre el blanco del rival hacen que se encienda la luz en el aparato. Un tirador tendrá la luz roja y otro la verde. Si los dos tiradores tocan a la vez se encenderán las dos luces al mismo tiempo y conseguirán un punto cada uno.
Cuando se da la señal de “Adelante” para comenzar el asalto, los tiradores deberán moverse dentro de los límites legales para intentar tocar al oponente y esquivar los golpes del rival. Buscarán hacer maniobras ofensivas, defensivas y contraofensivas. Los tiradores avanzarán o retrocederán por toda la pista para presionar o ser presionados e intentarán sumar los máximos puntos posibles para ganar. El desarrollo del asalto debe ser siempre dentro de la pista de esgrima, penalizando al esgrimista que se salga por el lateral retrocediendo un metro o incluso penalizando con un punto en contra si se sale con los dos pies por el fondo de la pista. Los fondos de la pista están marcados con líneas de color de 2 metros como advertencia de su final para que los tiradores tengan una referencia visual y puedan intentar controlar las distancias.
La partida de ajedrez en movimiento comienza y la concentración, la coordinación, los reflejos y el control mental se disparan en pocos segundos, subiendo la adrenalina a límites que no creerías.
La esgrima es un deporte muy seguro y altamente técnico, gracias a un equipamiento diseñado para proteger al esgrimista y detectar cada tocado con precisión.
Máscara
Chaquetilla
Peto Interior
Pantalones Y Medias Altas
Guante
Arma Deportiva
Protege la cara con una malla metálica que resiste 1500 Newtons de fuerza. Ofrece seguridad, ventilación y visibilidad
para poder disputar los combates en perfectas condiciones.
Elástica y muy resistente para poder moverse con agilidad y soltura. Protege el cuerpo y los brazos ante los tocados del adversario. Tienen una capa doble en el brazo armado del tirador.
Protección que se lleva debajo de la chaquetilla. Sirve como refuerzo de seguridad extra para el brazo y costado armado en los asaltos.
Protección para la parte inferior del cuerpo. Al igual que la chaquetilla, es resistente y elástica para poder moverse con libertad. Los pantalones son bombachos y llegan a la altura de la rodilla, como las medias.
Protege la mano y el antebrazo armado. Con adherencia especial para el agarrare de la espada. Está acolchado para reducir los impactos.
De acero templado para que sea flexible al tocar y doblarse con facilidad. Tiene un sensor en la punta llamado “botón”, que al ser presionado por una fuerza determinada hace que se encienda la luz al tocar al oponente. También tiene una protección de a la altura de la mano, llamada “cazoleta” para evitar tocados en la propia mano y antebrazo.
Es un cable que conecta la espada con el aparato marcador y se lleva por dentro de la chaquetilla. Sobresale por el guante en la parte delantera y por detrás de la chaquetilla a la altura de la cadera.
Triunfar y tener éxito es duro y sumamente competitivo. Solo la gente muy disciplinada y mentalemente muy preparada puede tener opciones. Hoy en día no basta con desarrollar tus bíceps (eso lo hace cualquiera).
La gente extraordinaria busca desarrollar su disciplina y su mente al máximo, así como tener una agilidad mental superior y saber tomar decisiones con velocidad y en eso la Esgrima es la reina.
Con estas habilidades no es de extrañar que muchos líderes empresariales, ejecutivos y personas de éxito practiquen esgrima e incluso lleven a sus hijos/as.
En la esgrima disfrutarás una variedad constante, una diversión a tope y un dinamismo feroz en cada clase.
Nada que ver con levantar pesas en un aburrido gimnasio tradicional o con vivir “falsas” batallas sentado en tu sofá jugando a la Play y sin quemar calorías.
Cada entrenamiento de esgrima es un ejercicio completo que combina fuerza, velocidad, agilidad y resistencia.
Al finalizar tu clase, saldrás como nuevo, completamente descargado, feliz por haber entrado en batalla y rodeado de buenos amigos listos para esas veladas de fraternidad.
El único material que tienes que comprar es un guante y un pasante (cable) que podrás adquirir con nosotros. Todo lo demás, careta, chaquetilla, pantalón, protectores y espada, podrás alquilarlo sin problema en nuestras instalaciones. Tenemos todo tipo de tallas y material para diestros o zurdos.
La esgrima es un deporte totalmente seguro, somos uno de los deportes con menor índice de lesiones y el material que usamos es de primera calidad, puedes estar totalmente tranquilo con nosotros.
¡Para nada! En nuestro club estarás disputando asaltos desde el primer día. Nuestros profesores supervisarán tu aprendizaje y adaptarán las sesiones progresivamente para que puedas ir avanzando a tu propio nivel individual. Además tienes la opción de solicitar clases particulares para un mayor desarrollo de tu esgrima.
¡Por supuesto! Tenemos clases desde los 5 años, donde adaptamos la esgrima con juegos de psicomotricidad, habilidades básicas, coordinación de los movimientos e iniciación de la técnica.
Aprenderán las reglas y el asalto de la esgrima propicio para cada edad.
¡La esgrima no tiene edad! De hecho somos el club con mayor participación y medallas en competiciones de veteranos, tanto de Madrid como de España.
Si todavía tienes dudas y quieres tener una experiencia limitada para empezar a blandir la espada con nosotros, tienes la oportunidad de reservar una sesión gratuita donde aprenderás lo más básico de la esgrima y podrás tener un “bautismo” de nuestro deporte.
Reserva aquí la sesión y nos pondremos en contacto contigo para decirte cuándo y cómo podrás hacerlo.
Rellena el formulario e indícanos qué duda, información o reserva quieres hacer y para cuando.
Aprende y practica esgrima, y si lo deseas puedes convertirte en un auténtico campeón.